A nivel estatal, uno de cada tres estudiantes a los 15 años ha repetido al menos una vez curso; alrededor del 30% de los estudiantes de secundaria no obtiene el graduado de la ESO y la tasa de abandono escolar temprano (23,5%) casi duplica a la media europea (12%).
El objetivo del programa de lucha contra la pobreza infantil de Save the Children es romper el ciclo de transmisión de la pobreza a través de la educación, para garantizar cambios reales y sostenibles en la vida de los niños.
Una campaña de
50
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
150
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Actualmente, 1 de cada 3 niños en España se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión social. La infancia es el colectivo que más está sufriendo las consecuencias de la crisis económica y de los recortes en las ayudas sociales.
Save the Children centra su trabajo en luchar contra la pobreza infantil con especial incidencia en los niños y niñas que sufren las mayores privaciones, y lo hace utilizando la educación como principal herramienta de cambio. Garantizar el éxito escolar es la mejor manera de romper el ciclo de transmisión de la pobreza de padres a hijos.
Por esta razón, el presente proyecto tiene como objetivo generar el acceso en igualdad de condiciones a la educación para generar cambios reales y sostenibles en la vida de estos niños y niñas.
Junto con los centros colaboradores, Save the Children trabaja para mejorar la situación educativa de estos niños y niñas, reducir el absentismo y mejorar el rendimiento escolar de aquellos cuyas familias tienen dificultades socioeconómicas.
Mejorar el rendimiento escolar de los niños y niñas que sufren dificultades socioeconómicas.
Con 5.000€, 50 niños y niñas podrán recibir refuerzo educativo durante el curso escolar.