Una campaña de
470
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
800
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Las frecuentes lluvias e inundaciones de diciembre a febrero y los largos periodos de sequía de mayo a junio, junto al no acceso a agua potable y saneamiento, además de la falta de hábitos de higiene de la población, hacen que exista una alta prevalencia de enfermedades infecciosas transmitidas por el agua, además de casos reportados de malaria, tuberculosis, neumonía y diarrea.
Por este motivo, CODESPA aposta por la inversión en la infraestructura para la construcción de un sistema de agua para la comunidad rural de Agusán del Sur (Filipinas), y la asistencia técnica para la realización, gestión, monitoreo y mantenimiento de la infraestructura.
CODESPA, en colaboración con el municipio, planifica, coordina y construye puntos de captación de agua desde un manantial de agua potable en altura y su canalización que permita el acceso seguro a agua potable, también durante los desastres naturales como inundaciones. Además fortalece las capacidades y rendición de cuentas del Gobierno Local mediante la mejora de la calidad y la sostenibilidad de la prestación de servicios y la correcta aplicación de las ordenanzas de saneamiento existentes: la mejora de los sistemas de incentivos, contribuciones y sanciones y el proceso para asegurar el mantenimiento de los sistemas. También promociona y sensibiliza en salud e higiene para la mejora de las prácticas de salud primaria.
Fundación CODESPA (web)
Mejora de sistemas de agua y saneamiento e implementación y monitoreo de los servicios básicos.
Fortalecimiento de los gobiernos locales para garantizar el acceso a los servicios básicos para la población y la construcción de comunidades resilientes y prevención de Riesgos Desastres Naturales en Agusan del Sur.
470 personas tendrán acceso a agua y saneamiento y serán capacitadas en prácticas de salud e higiene relacionadas con el agua.