El Vall Hebron Institut de Recerca (VHIR) promueve y desarrolla la investigación, la innovación y la docencia biosanitarias del Hospital Universitario Vall Hebron para mejorar la salud de las personas y contribuir al desarrollo científico, docente, social y económico de nuestra sociedad.
Una campaña de
2
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
3000
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
El Vall Hebron Institut de Recerca (VHIR) promueve y desarrolla la investigación, la innovación y la docencia biosanitarias del Hospital Universitario Vall Hebron para mejorar la salud de las personas y contribuir al desarrollo científico, docente, social y económico de nuestra sociedad.
Cuenta con 60 grupos de investigación dedicados a hacer avanzar el diagnóstico, la cura y la prevención de enfermedades en diversos ámbitos: del cáncer a la neurociencia, de la pediatría a la cardiología, entre muchos otros. En el Campus Vall Hebron las camas del hospital están a menos de 50 metros de los laboratorios y los pacientes, y la sociedad en general, se benefician directamente de la investigación.
El VHIR ha puesto en marcha la iniciativa Apadrina un joven investigador con el objetivo de formar a los futuros investigadores durante 3 años en investigación básica y clínica y la realización de su tesis doctoral.
Formar a los futuros investigadores durante 3 años en investigación básica y clínica y la realización de su tesis doctoral.
Captar y retener a los mejores investigadores y evitar así la fuga de talentos.
En la actualidad, gracias a los donativos ya se han podido apadrinar a 11 jóvenes investigadores para que desarrollen su formación y su tesis doctoral en enfermedades como el cáncer infantil, el ictus, la esclerosis múltiple o el cáncer de laringe, entre otros. Y con tu ayuda se podrá financiar 2375 horas más de investigación.