Para responder al éxodo masivo que se está viviendo en el Mediterráneo, ACNUR está desplegando operativos para dar respuesta a las necesidades de estas personas proporcionando asistencia directa de emergencia humanitaria y asesorando a las autoridades griegas.
Una campaña de
865
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
25.000
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
Cada día hay más familias que huyen de los conflictos y la persecución que acaecen en países como Siria, Irak, Afganistán y Eritrea decidiendo poner sus vidas en peligro para conseguir llegar a regiones más seguras. Durante el primer semestre de 2015 las llegadas por mar a las costas de Grecia y Turquía han superado las contabilizadas durante todo el 2014.
En Europa, ACNUR está desplegando operativos para dar respuesta a las necesidades de estas personas, un 83% de las cuáles proviene de los principales países emisores de refugiados del mundo. En Grecia, Macedonia y Hungría se trabaja tanto para dar cobijo a aquellos que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, como para aportar las capacidades necesarias para crear oficinas de inscripción y/o de recepción temporal, apoyando así a las autoridades gubernamentales que tratan de procesar el flujo de refugiados y migrantes, entre otras muchas actividades.
Los recursos recaudados se destinarán a Grecia al ser el país que ha recibido más llegadas, entre 3.000 y 4.000 al día durante el mes de Septiembre, y que se encuentra en una situación más compleja debido a la grave crisis que azota al país heleno desde el año 2008. Hasta mediados de septiembre más de 300.000 personas han llegado a Grecia, principalmente por mar, lo representa un fuerte ascenso en comparación con las 43.500 registradas en 2014.
Proporcionar apoyo directo a las personas refugiadas.
Asesorar al Gobierno y las autoridades griegas en la formulación de políticas y mecanismos de respuesta para el cuidado y tratamiento de las personas refugiadas.
865 refugiados recibirán kits de rescate de emergencia que contienen una toalla, manta térmica, agua embotellada, una barra energética, ropa seca y zapatos a un refugiado. Cada kit tiene un coste de 25 euros. Y miles de personas solicitantes de asilo podrán recibir atención médica vital para las heridas que pueden haber sufrido durante el camino. El coste de instalar un centro de recepción es de 8.500 euros.