La salud no es sólo la ausencia de enfermedades, sino un estado de bienestar físico, mental y social. Por eso el propósito de este proyecto es promover experiencias y actividades positivas en los pacientes con cáncer para mejorar así su bienestar emocional. 

3

Donaciones

15.000 €

Donados de 15.000 €

100%

Financiado

Bienestar emocional durante el cáncer

Una campaña de

logo

100

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

200

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

La salud no es sólo la ausencia de enfermedades, sino un estado de bienestar físico, mental y social. Por eso el propósito de este proyecto es promover experiencias y actividades creativas en las que los pacientes sean los únicos protagonistas de sus vidas y no su enfermedad.

El programa, que también está dirigido a cuidadores o familiares de pacientes, consta de tres pilares fundamentales: mimarse, emocionarse e inspirarse.

Para emocionarse, se realizan dinámicas como la risoterapia o la musicoterapia donde poder expresar libremente emociones y sentimientos. Para inspirarse, se utilizan técnicas creativas: perchas, latas, macetas… La creatividad hace posible que se conviertan en objetos inolvidables. Finalmente, para mimarse, se llevan a cabo actividades donde cuidarse por dentro y por fuera como la realización de zumos y batidos saludables y divertidos.

El Programa incluye la celebración del III Encuentro de Emociones Positivas para pacientes con cáncer y supervivientes (eMe), que nació con dos objetivos claros: iniciar una labor de concienciación y exponer, justificar e implicar a los participantes en los beneficios de la actividad propositiva, creativa y de ocio para fomentar el bienestar emocional y la calidad de vida de los pacientes oncológicos.

Objetivos de la campaña

Mejorar la calidad de vida de los pacientes oncológicos, contribuyendo a romper con su rutina y ayudándolos a distraerse de su enfermedad a través de diferentes experiencias divertidas y gratificantes.

Actividades
  • Ofrecer espacios y dinámicas donde pacientes oncológicos adultos, supervivientes, cuidadores y/o familiares expresen libremente sus emociones y sentimientos.
  • Proponer experiencias y actividades creativas donde dejar fluir la imaginación y la creatividad.
  • Crear espacios de escucha y atención plena donde los pacientes aprenden recursos personales e interpersonales desarrollando su inteligencia emocional a partir de la diversión y el trabajo en equipo.
¿Quién se beneficiará?

Pacientes adultos con cáncer, supervivientes, cuidadores y familiares podrán conseguir una mejor salud emocional con actividades y dinámicas que se alejan de su rutina habitual.

Terms

|

Privacy Policy